• Brincar hacia la navegación primaria
  • Skip to content
  • Brincar el pie de pagina
Otorrinolaringologo Silva

Otorrinolaringologo Silva

Encabezado Derecho

  • Email
  • Instagram
  • Youtube

Main navigation

  • Inicio
  • Nariz
    • Sinusitis
    • Desviación del tabique nasal
    • Hipertrofia de cornetes nasales
  • Oido
    • Perforación Timpánica
    • Otitis media serosa
    • Otosclerosis
  • Garganta
    • Cuerdas Vocales
    • Amigdalitis
    • Hipertrofia de adenoides
  • Contacto

Amigdalitis

¿QUE ES LA AMIGDALITIS?

Es la inflamación de las amígdalas o coloquialmente llamadas anginas, que son tejido en forma de ovalo localizadas en cada lado en la parte de atrás de la garganta (orofaringe).

¿QUE ES LO QUE LO PROVOCA?

Generalmente esta inflamación es debida algún virus, que tiene a autolimitarse en un curso de 4 a 7 dias. Puede ser debido a bacterias, SOLO en este caso se emplean antibióticos para la resolución del cuadro.

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS?

  • Fiebre
  • Dolor al tragar
  • Dolor de garganta
  • Dolor en el cuello
  • Aumento de los ganglios del cuello

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

En caso de diagnosticarse una infección por virus el tratamiento es sintomático, control del dolor y de la fiebre sin dado caso se presenta, adecuada hidratación, alimentos que pueda tolerar el paciente. Si la infección es originada por una bacteria se utilizan antibióticos orales o  de no ser posible la tolerancia oral, puede ser necesario intramuscular (inyecciones).

¿CUANDO ES RECOMENDABLE OPERARSE?

Cuando se presentan 7 episodios o más al año, 5 episodios al año durante 2 años consecutivos. Cuando se produzca ronquido y se evidencie un trastorno del sueño. En caso de alergias a múltiples antibióticos o mal rendimiento escolar  pueden ser motivo para optar por el tratamiento quirúrgico.

¿COMO SE REALIZA LA CIRUGÍA DE AMIGDALECTOMIA?

Es un procedimiento que se realiza la mayoría de las veces de manera ambulatoria, es decir, ese mismo día se da de alta al paciente a su domicilio. Es necesaria la anestesia general ya que se trabaja en una zona  de difícil acceso y es necesario utilizar un abrebocas para la apertura de la cavidad oral. Hay múltiples técnicas e instrumentos que se utilizan desde el retiro solo con tijeras y disectores (técnica fría), con electrocauterio que se emplea calor (técnica caliente), radiofrecuencia y laser co2. Tienen un mismo fin, el retiro del tejido amigdalino y evitar su complicación más común, el sangrado durante y después del procedimiento.

¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA?

Se recomienda reposo relativo (no actividad física extenuante) durante aproximadamente 7 a 15  días, dieta blanda y con abundantes líquidos de preferencia fríos, también es recomendable nieve a base de agua o leche para que ayude a desinflamar y controlar un poco el dolor. Se puede utilizar miel de maple o abeja para ayudar a disminuir el dolor, evitar cítricos como jugo de limón y naranja ya que pueden irritar la garganta. Para prevenir el sangrado, intentar no toser, sonar la nariz, carraspear ni escupir. El dolor puede disminuir en los primeros días y luego empeorar, esto es normal. Dar los medicamentos para controlar el dolor a la hora indicada.

Agendar Cita

Footer

Redes sociales

Suscribete a nuestro canal de YouTube.

  • Email
  • Instagram
  • Youtube
Carlos Alberto Silva Torres - Doctoralia.com.mx

Contacto

Centro Medico Hospitaria
Av. Nexxus #104 Col. Parque Industrial y de negocios Nexxus
2 piso, consultorio #220
Get directions
8121368222
silvatorrescarlos@gmail.com
Derechos de autor © 2019 · NABE