• Brincar hacia la navegación primaria
  • Skip to content
  • Brincar el pie de pagina
Otorrinolaringologo Silva

Otorrinolaringologo Silva

Encabezado Derecho

  • Email
  • Instagram
  • Youtube

Main navigation

  • Inicio
  • Nariz
    • Sinusitis
    • Desviación del tabique nasal
    • Hipertrofia de cornetes nasales
  • Oido
    • Perforación Timpánica
    • Otitis media serosa
    • Otosclerosis
  • Garganta
    • Cuerdas Vocales
    • Amigdalitis
    • Hipertrofia de adenoides
  • Contacto

Hipertrofia de cornetes nasales

¿QUE ES LA HIPERTROFIA DE CORNETES NASALES?

Es el agrandamiento anormal de los cornetes nasales, que son estructuras que se encuentran en la cavidad nasal a cada lado del tabique cuya función es humidificar y calentar el aire inspirado, es una de las principales estructuras en la regulación del flujo del aire que entra en la cavidad nasal.  

¿CUÁL ES EL ORIGEN QUE PROVOCA ESTE AGRANDAMIENTO DE LOS CORNETES?

En la mayoría de los casos se deben a rinitis alérgica o vasomotora, aunque también puede ser algún otro tipo de rinitis crónica, incluso por agrandamiento u osificación de las porciones de hueso que contienen los cornetes en su interior.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

  • Obstrucción nasal es el síntoma más importante
  • Hiposmia (reducción  para percibir los olores)
  • Moco nasal
  • Estornudos/comezón en región de la nariz

¿COMO SE DIAGNOSTICA?

El método diagnóstico de elección es mediante una endoscopia nasal, valorar antes y después de la aplicación de un descongestionante  el tamaño y el grado de obstrucción percibido por el paciente.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

El tratamiento dependerá de la causa que lo esté provocando, por ejemplo en caso de una rinitis alérgica es importante evaluar cuál es el alérgeno o sustancia que provoca los síntomas y darle tratamiento. De manera general se pueden usar descongestionantes nasales, esteroides nasales y en raras ocasiones esteroides sistémicos, aunque pueden provocar mejoría temporal de la obstrucción, en caso de persistir con obstrucción nasal a pesar de llevar un tratamiento médico la cirugía puede corregir esta obstrucción persistente.

¿COMO SE REALIZA LA CIRUGÍA?

Hay muchas técnicas descritas desde la reducción parcial (técnica fría), con punta de plasma, radiofrecuencia, microdebridador y electrocauterio con el único fin de reducir su tamaño. Todas tienen ventajas y desventajas, y con ello también difiere en relación al costo total del procedimiento.

 

Agendar Cita

Footer

Redes sociales

Suscribete a nuestro canal de YouTube.

  • Email
  • Instagram
  • Youtube
Carlos Alberto Silva Torres - Doctoralia.com.mx

Contacto

Centro Medico Hospitaria
Av. Nexxus #104 Col. Parque Industrial y de negocios Nexxus
2 piso, consultorio #220
Get directions
8121368222
silvatorrescarlos@gmail.com
Derechos de autor © 2019 · NABE